Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Illustration by NASA
La NASA cuenta con una red de telescopios que se utilizan para rastrear asteroides cercanos a la Tierra, como el 2024 YR4, avistado recientemente. Hasta agosto de 2024, la nave espacial WISE fue uno de estos observatorios. Una vez finalizada su misión original, el telescopio fue reutilizado para el seguimiento de asteroides y cometas. En los próximos años, la agencia espacial espera lanzar un telescopio espacial infrarrojo dedicado a la detección de asteroides.
El viaje de la Tierra a Marte duraría unos 21 meses.
La nave de la NASA Europa Clipper (illustrada aquí con Júpiter de fondo) se situará a unos 25 kilómetros de la superficie de la luna.
Cuando la nave espacial Psyche de la NASA llegue a su asteroide objetivo, un misterioso mundo de metal, se encontrará con paisajes como nunca antes se habían visto.
Una ilustración muestra el aspecto que podría tener el exoplaneta K2-18 b según los datos científicos. Nuevas observaciones han revelado la presencia de moléculas que contienen carbono, como metano y dióxido de carbono. La abundancia de estos gases y la escasez de amoníaco apoyan la hipótesis de que puede haber un océano de agua bajo la atmósfera de K2-18 b.
La comunidad científica cree que potentes respiraderos hidrotermales pueden expulsar material del núcleo de Encélado al océano subsuperficial de la luna. Tras mezclarse con el agua, el material se libera al espacio en forma de vapor de agua y granos de hielo.
Representación artística del interior de Encélado. La nave espacial Cassini de la NASA descubrió que la luna tiene un océano global y una probable actividad hidrotermal.