Restos arqueológicos del pueblo calusa
Publicado 14 jun 2018, 11:49 CEST, Actualizado 22 abr 2021, 20:42 CEST

Estas vértebras de tiburón se excavaron en el yacimiento de Mound Key. Los calusa basaban su dieta...
Fotografía de Amanda Roberts Thompson, por cortesía del Museo de Historia Natural de Florida
El equipo de Mound Key también descubrió conchas usadas como peso para las redes, fragmentos de...
Fotografía de Amanda Roberts Thompson, por cortesía del Museo de Historia Natural de Florida
Esta punta de hueso fue excavada en la casa del rey, en el yacimiento de Mound Key.
Fotografía de Amanda Roberts Thompson, por cortesía del Museo de Historia Natural de Florida
Esta cuenta de cristal perforado procede del sitio de un fuerte español cerca de la residencia real...
Fotografía de Amanda Roberts Thompson, por cortesía del Museo de Historia Natural de Florida