56 animales en peligro de extinción
De el águila imperial española al tití cabeza blanca de los bosques colombianos, del gran elefante africano al pequeño caracol Partula, estos animales del mundo están en peligro.

Un águila imperial ibérica, Aquila adalberti, en el Zoo de Madrid. El águila imperial ibérica...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Un cernícalo vulgar, Falco naumanni, en el Jardín Zoológico de Praga. Esta especie es una de...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El gibón de mejillas blancas, que suele habitar bosques perennes o semiperennes de Vietnam,...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El tigre de Sumatra es una subespecie autóctona de la isla indonesia de Sumatra. Es el tigre más...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Pese a ser un símbolo de inmortalidad la grulla manchú se encuentra en peligro de extinción debido...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los osos hormigueros gigantes se consideran unos de los mamíferos más amenazados de Centroamérica,...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los peces cirujanos azules viven en las aguas cristalinas de los arrecifes de coral. Los expertos...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Durante años, se consideró que el guacamayo barbazul en peligro crítico de extinción se había...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El gavial es una especie en peligro crítico de extinción que antes vivía en los sistemas fluviales...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
En el pasado, los osos grizzly vivían en gran parte del oeste de Norteamérica, hasta que los...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La chara floridana es la única especie de ave endémica de Florida. Gran parte de su hábitat ha sido...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El conejo de los volcanes, una especie en peligro de extinción, vive en las laderas de cuatro...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La tortuga carey, una especie en peligro crítico de extinción, es un animal migratorio que vive en...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
En el pasado, los licaones se distribuían por todo el continente africano, pero sus poblaciones han...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La mariposa monarca es famosa por su migración estacional. Millones de monarcas migran al sur desde...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El lagarto cocodrilo, una especie en peligro de extinción, es la última especie superviviente de su...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El koala es un animal australiano icónico. Este animal trepador es un marsupial, un mamífero con...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los rinocerontes blancos del sur se consideraron extintos a finales del siglo XIX, hasta que...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los pingüinos de Magallanes son una de las muchas especies de pingüino cuya supervivencia peligra...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Las ranas venenosas Dendrobates tinctorius viven en los bosques tropicales de Sudamérica,...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El cálao terrestre sureño, que se distribuye por todo el sur de África, es vulnerable a la...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El murciélago magueyero menor, una especie en peligro de extinción, es un polinizador importante...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los corales cuerno de ciervo se encuentran en pendientes, lagunas y arrecifes tropicales poco...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Las cobras reales son las serpientes venenosas más largas. Como se enfrentan a varios peligros...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los jaguares son el único gran felino de las Américas y el tercero más grande del mundo por...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Antes, el pez sierra común nadaba por las aguas cálidas de todo el mundo. La sobrepesca y el...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los okapis viven en las selvas de la República Democrática del Congo. Los investigadores estiman...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La rana Conraua derooi, una especie en peligro crítico de extinción, vive en las cascadas y los...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La iguana de Jamaica, una especie en peligro crítico de extinción, es el animal más grande...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Se prevé que los charranes árticos, famosos por su migración de récord (la más larga de cualquier...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los leones africanos son admirados en todo el mundo, pero su población ha disminuido un 50 por...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La tortuga de la Florida, que se distribuye por el sudeste de Estados Unidos, es fundamental para...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La foca monje de Hawái, una especie en peligro de extinción, vive en las remotas islas de Sotavento...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El rinoceronte de Sumatra de dos cuernos comparte la desafortunada distinción de ser el rinoceronte...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Junto a los bonobos, los chimpancés son nuestros parientes vivos más próximos, ya que comparten un...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La cebra de Grévy es una especie en peligro de extinción autóctona de Etiopía y del norte de Kenia....
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los pangolines malayos se encuentran en peligro crítico de extinción. Como las otras especies de...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Las iniciativas del siglo XIX para erradicar a los demonios de Tasmania (considerados plagas que...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los sapos puertorriqueños se consideraron extintos desde 1931 hasta 1967, cuando se descubrió una...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Según algunas estimaciones, las poblaciones de anguilas europeas han descendido a menos de un uno...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
En 1980, los grupos de conservación pusieron en marcha una iniciativa para impedir que el cóndor...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La grulla coronada cuelligrís tiene una corona impresionante de plumas doradas rígidas. Su...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
En la actualidad, casi todos los caracoles del género Partula viven en cautividad. Cuando el...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La expansión de los asentamientos humanos y el pastoreo de ganado han provocado un aumento de los...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los tapires de Baird son los mamíferos más grandes de sus ecosistemas y una fuente importante de...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Una de las mayores amenazas para los buitres dorsiblancos africanos es el envenenamiento, que puede...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La caza furtiva para el comercio de marfil es el mayor peligro para el elefante africano. Antes de...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
En 1980, Indonesia fundó el parque nacional de Komodo para proteger al dragón de Komodo y su...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
La agricultura, el pastoreo y la expansión de los asentamientos humanos están reduciendo el espacio...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Los manatíes antillanos, que se distribuyen por las aguas costeras del Caribe y el golfo de México,...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
El tití cabeza blanca, una especie en peligro de extinción, vive en una pequeña zona del noroeste...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Las tortugas bobas son la especie de tortuga marina más común en las aguas de Estados Unidos. Sin...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Un visón europeo en peligro crítico de extinción, Mustela lutreola, en el Zoo de Madrid. Esta...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Una tortuga de Hermann oriental, Testudo hermanni boettgeri, en Parco Natura Viva. La llamada...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Un sapo partero ibérico, Alytes cisternasii, en el Zoológico de Londres. El sapo partero...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark
Una hembra de liebre ibérica, Lepus granatensis granatensis, en la Universidad de Porto en...
Fotografía de Joël Sartore, National Geographic Photo Ark