Así son las vidas de las comunidades indígenas amazónicas amenazadas en Perú y Brasil

Cinco familias awá de Posto Awá, un puesto avanzado creado por la agencia de asuntos indígenas del...
Fotografía de Charlie Hamilton James
En Posto Awá, un puesto avanzado indígena en la Amazonia brasileña, los aldeanos disfrutan de un...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Un incendio prendido por los awás asentados despeja los campos de mandioca frente al puesto del...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Un cazador awá vuelve a casa con una pequeña corzuela. A veces, los cazadores ven rastros de los...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Cuando los awás asentados, como estas cinco familias de Posto Awá, pasan tiempo en el bosque, se...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Una mujer awá limpia y despieza un armadillo en la aldea de Posto Awá. Hoy, la mayoría de los awás...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Los cazadores awás se preparan para asar un puercoespín durante una excursión por la selva. El...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Kaiau, de cinco años, lleva una cría de sakí barbudo negro en la cabeza. Los awás cazan monos por...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Ayrua, que tiene un sakí barbudo negro como mascota, fue contactada por los agentes de asuntos...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Ximirapi lleva un mono capuchino en la cabeza. Abandonó el asentamiento de Posto Awá en los años...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Gazielly fotografiada con la mascota de su familia, un mono capuchino. Vive en la comunidad awá que...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Los ancianos awás bailan en estado similar a un trance para comulgar con los karawara —ancestros— y...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Los miembros de la tribu guajajara trabajan como guardianes forestales voluntarios. Este equipo se...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Los trenes de kilómetro y medio de largo pasan traqueteando frente a las comunidades indígenas...
Fotografía de Charlie Hamilton James
El río Yuruá fluye cerca de la frontera entre Perú y Brasil. La tala ilegal en los bosques...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Cuando los misioneros contactaron con algunos de los miembros de la tribu mastanahua en 2003, solo...
Fotografía de Charlie Hamilton James
El parque nacional Alto Purús, en Perú, alberga al menos dos tribus aisladas. Sin la protección que...
Fotografía de Charlie Hamilton James
La ciudad de Pucallpa, en el río Ucayali, es el centro de la industria maderera de la Amazonia...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Los leñadores forzaron el contacto con Candida Campos Orbe y su familia en los años noventa para...
Fotografía de Charlie Hamilton James
En el río Yurúa, Gerson Mañaningo Odicio vive en la ruta de los nómadas, que a veces roban...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Durante un viaje de pesca en familia en 2005, la madre de Robaldo Malengama Mañaningo y Dicia...
Fotografía de Charlie Hamilton James
La tribu mashco-piro asesinó a la mujer de Eduardo Aguilar Malengama (la madre de Robaldo y Dicia)...
Fotografía de Charlie Hamilton James
En un intento de despejar el bosque de tribus aisladas que pudieran amenazar sus actividades, los...
Fotografía de Charlie Hamilton James
Esta imagen, sacada desde un avión, muestra un asentamiento aislado en la Reserva Comunal de Purús....
Fotografía de Charlie Hamilton James
Estas dos niñas huní kuin viven en la remota comunidad de Curanjillo, cuyas granjas son saqueadas...
Fotografía de Charlie Hamilton James
La comunidad huní kuin de Santa Rey, de 200 habitantes, es titular de un gran tramo de tierra...
Fotografía de Charlie Hamilton James
La hija de Rosaura, Miluska Jimena Sánchez Canayo, vive en Victoria II, pero fue río...
Fotografía de Charlie Hamilton James