Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Charlie Hamilton James
La artemisa crece en la pradera de Idaho (Estados Unidos).
Una rata corretea por West Broadway, en Nueva York. Un estudio sobre las poblaciones de ratas en las grandes ciudades ha revelado que el aumento de las temperaturas puede estar contribuyendo a su crecimiento.
Hienas manchadas se alimentan de los restos de una vaca en Kenia. Estos animales son hábiles depredadores y pueden cazar de forma independiente o en grupo.
Un miembro solitario de la manada de lobos Phantom Springs en el Parque Nacional de Grand Teton.
Imagen de un puma en Kelly, Wyoming, captada por una cámara remota. La autopsia de un puma de Colorado confirmó el primer caso notificado de la llamada enfermedad del tambaleo en Norteamérica.
Las ratas se preparan para una noche de búsqueda de comida en un desagüe de aguas residuales.
El águila calva se ha convertido en un símbolo icónico de Estados Unidos, pero gran parte de lo que sabemos sobre esta famosa ave es erróneo.
A veces se mata a los leones de la Reserva Nacional Masai Mara de Kenia (en la foto) en represalia por cazar ganado.
Un martín pescador vuela con su comida a cuestas en el Parque Nacional Grand Teton de Wyoming (Estados Unidos).
Estudiantes de Costa Rica observan una araña de seda de oro (Nephila pilipes). Los estudios sugieren que los colores de esta especie les ayudan a atraer a sus presas cuando cazan de noche.