Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Claudia Paparelli
Marta Miquel (de 34 años), Geneva Bochons (26), Monse Paniagua (23), Erika Peris (41) María Vidal (38) son voluntarias ambientales, posan junto a los residuos retirados durante una actividad de limpieza en la playa de El Saler, Valencia en enero de 2025.
José Pardo, voluntario de la Asociación Valenciana de Detectoaficionados apoyando en las labores de limpieza de las playas después de la Dana buscando metales en enero de 2025.
Xaloc ha retirado cuatro toneladas de residuo en las playas desde que comenzaron las limpiezas después de la Dana.
Otanthus maritimus y Ammophila arenaria son dos de las especies que están siendo replantadas para ayudar a reconstruir los ecosistemas con dunas en las playas. Carla Eymar y Juan Eymar, organizando la replantación con los voluntarios en diciembre, 2024.
Unos 100 voluntarios ambientales participan en cada actividad de limpieza de la ONG Xaloc para retirar residuos en las playas de Valencia en enero de 2025, casi cuatro meses después del paso de la Dana.
“El deporte es parte de mi vida desde que empecé a nadar siendo un bebé. El único año que no hice deporte fue el más autodestructivo, jamás volverá a pasar”, recuerda André Lera, atleta transgénero.
Antes de la transición, André vivía el deporte como una vía de escape, aunque lamenta que no lo disfrutara a plenitud por no sentirse cómodo en su cuerpo, aquí se la ve tras una competición de natación en aguas abiertas de los ríos Orinoco – Caroní en Venezuela.
Aunque siempre supo que no sería atleta a manera profesional, André Lera es un chico transgénero que cada cumpleaños se propone una meta deportiva. En 2024, se preparaba para participar en un triatlón en 2025 nadando en el pantano de San Juan, Madrid.
Padel:ellas, Fénix FC, Madrid Titanes, GMadrid Balonmano son clubes de deporte inclusivos en España que han colaborado con este reportaje.
Izquierda: Los hermanos Montero posan en la Albufera, un sitio que los ha inspirado para emprender con la paella valenciana. Derecha: El azafrán es uno de los ingredientes principales para preparar una auténtica paella valenciana. Es un condimento culinario que se utiliza como especia para dar un color amarillento a los alimentos.