La contaminación en la India provoca accidentes de tráfico
Las nubes de contaminación en Delhi han provocado un choque en cadena de 18 coches.
Es Pekín, en China, la ciudad que siempre acapara los titulares por condensación de aíre contaminado, pero un estudio de la Organización Mundial de la Salud de 2014 sobre la contaminación aérea, reveló que el aire de Delhi contiene muchas más partículas finas de polución que el de Pekín. En otra palabras, es la ciudad más contaminada del mundo.
Una espesa nube de humo cubre varias zonas del norte de la India, superando 10 veces el límite de seguridad recomendado. La escasa visibilidad por la contaminación ha provocado un choque múltiple de 18 coches a unos 48 kilómetros de Nueva Delhi, como vemos en el vídeo. Respirar este aire es comparable a fumar 50 cigarrillos en un día. El frío y la lentitud del viento son los culpables del peligroso aumento de la contaminación.
Ni siquiera el río sagrado Yamuna está exento de la contaminación. El río es el segundo tras el Ganges en cuanto a significado religioso en las prácticas hindúes y en sus 1.376 kilómetros lleva agua a 57 millones de personas a través de la India. El ocho por ciento de la contaminación del río proviene de los 22,4 kilómetros que atraviesan Delhi. La erosión del suelo, la eliminación de residuos y la escorrentía dejan las aguas negras en algunos lugares, mientras que en otros se cubren con una película blanca.
Para echar un vistazo a lo que es vivir en esas condiciones, el fotógrafo Matthieu Paley pasó cinco días caminando por Delhi. A través de sus fotografías podemos ver los resultados de la intensa urbanización, la densidad del tráfico y la quema de basuras. Todo esto contribuye a engrosar el halo amarillo sobre la cuidad.
Galería relacionada:

ver vídeos
Hong Kong está envuelta en un humo asfixiante
Celebramos el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Estos polos revelan la realidad de la contaminación por plástico
Un petrolero se incendia tras una colisión en el mar de la China Oriental
Esta isla remota está cubierta por 38 millones de pedazos de plástico
Así afecta al calentamiento global la quema de combustibles fósiles
Urban Greening: la ciudad del futuro es verde
Los mutantes de Chernóbil y sus lecciones
Así se recoge la basura en la Calzada de los Gigantes
