Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
National Geographic
Es posible que hayas visto que el sebo de vacuno, un producto obtenido a partir de la grasa de vaca, se promociona como una respuesta a los problemas de la piel seca.
La yema y la clara del huevo se cocinan mejor a temperaturas diferentes, pero al idear un sistema con cuencos de agua a dos temperaturas distintas, los científicos desarrollaron una forma de cocinar ambas a la perfección.
El sapo concho (o crestado) de Puerto Rico es la única especie de sapo autóctona de la isla. Esta especie, que se creía extinguida, simboliza la lucha constante de la isla por proteger sus frágiles ecosistemas.
Las gotas de aceite de oliva se dispersan y aglutinan en el agua. Con decenas de aceites y grasas para cocinar en el mercado, ¿hay alguno que sea mejor que otro?
Un cultivador de té de la comunidad indígena blang prepara una taza para sus clientes en la aldea de Wang Ji, en la provincia suroccidental china de Yunnan.
Una persona inhala aroma de té recién hecho, una experiencia sensorial que favorece la relajación y reduce el estrés.
La Union Pacific Railroad comenzó a tender vías cerca de Omaha, Nebraska, y la Central Pacific Railroad Company lo hizo en Sacramento, California. Ambas se unieron en Promontory Summit, Utah, completando el primer Ferrocarril Transcontinental el 10 de mayo de 1869, un lugar conservado en el Parque Histórico Nacional Golden Spike.
El caldo de huesos es rico en nutrientes esenciales como las proteínas y el colágeno, así como en vitaminas y minerales que mantienen la salud. Pero la ciencia aún no ha demostrado que sea realmente el "milagro líquido" que algunos afirman.
¿Eres capaz de distinguir cuál de estas ramas procede de un árbol de Navidad de verdad y cuál es artificial? (Pista: las agujas de un árbol de verdad tienen las puntas redondeadas).
En algunos países, los árboles de Navidad artificiales están eclipsando a los de hoja perenne. Algunos argumentan que los árboles falsos son más sostenibles porque pueden reutilizarse, pero los expertos dicen que es un poco más complicado.